jueves, 21 de mayo de 2015

El Principio del Vacío

















Si tienes el hábito de amontonar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuándo) podrán hacer falta.
Tienes el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensas que en el futuro podrá hacer falta.
Si tienes el hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usas hace bastante tiempo.
Entonces tienes el hábito de guardar  resentimientos, tristezas y miedos.
Esto es reflejo de ANTI PROSPERIDAD. Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a tu vida.
Es preciso eliminar lo que es inútil en ti y en tu vida, para que la prosperidad venga.
Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que deseas. Mientras estés material o emocionalmente cargando cosas viejas e inútiles, no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades.
Los bienes precisan circular. Limpia las gavetas, armarios, closets, garaje, etc.  Despréndete  de  lo que ya no usas más.
La actitud de guardar un montón de cosas inútiles amarra tu vida. No son los objetos guardados que estancan tu vida, sino el significado de la actitud de guardar.
Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podrá faltar, y  que no tendrás medios de proveer las necesidades.
Con esa actitud, estás enviando dos mensajes para tu cerebro  subconsciente y  a la misma vez para tu vida.

Primero: no confías en el mañana.
Segundo: crees que lo nuevo y lo mejor no te lo mereces, ya que te alegras con guardar cosas viejas e inútiles.

Deshazte  de lo que perdió el color y el brillo y deje entrar lo nuevo tanto en tu  casa, como dentro de ti!

“LIMPIEMOS EL SUBCONSCIENTE Y ACEPTEMOS LA LLEGADA
DE SITUACIONES NUEVAS A NUESTRA VIDA”.

Tomado de: Joseph Newton – Principio de vacío.

Recuerda: 
Es importante estar “abiertos” a nuevas cosas y experiencias, sobre todo, ser capaces de no aferrarnos obsesivamente, tanto  a lo material, cómo los apegos emocionales a las personas, ya que es posible, que esto  indique una enorme falta de seguridad en nosotros mismos y de que no somos capaces de conquistar  todo lo que nos propongamos.
La responsabilidad de hacernos felices, nos pertenece a nosotros mismos.
Si  no  nos   sentimos  privilegiados  en  el mundo   que  creamos, nada  que  venga  de éste nos podrá beneficiar.

viernes, 17 de abril de 2015

La Humildad y Riqueza.




La humildad es una de las mayores virtudes del ser humano, y para nada está peleada con la riqueza material, siendo una creencia que humildad = pobreza, y nada más equivocado que tal aseveración,  puesto que la humildad es  una cualidad, una forma de vida, una manera de conducirse, saber que somos, que tenemos y que nos falta, sin sentirnos superiores a las personas que nos rodean con nuestros logros, capacidades, éxitos materiales que se hayan conseguido y la pobreza que es más bien una circunstancia financiera.

La humildad va relacionada con la sinceridad, sencillez, humanidad e interés por el bienestar ajeno antes que el propio, esto no quiere decir que una persona humilde pertenezca a una clase o grupo social específico, existen personas pobres sin humildad, porque están llenos de orgullo, llenas de rencor, desánimo y desaliento, al igual que hay personas cuyo dinero los hace orgullosos, jactanciosos, faltos de afecto hacia sus semejantes. 

Por otro lado, el ego estimulado en nuestra sociedad, considera que nuestra identidad depende de lo que los demás piensen de ti, por eso es tan importante no dejar que domine tu vida, porque  se considera débil, cobarde a una persona humilde. Todas las necesidades de aceptación exterior no son más que ilusiones, fantasías que tu ego te ha creado.

 Las personas humildes alcanzan un gran crecimiento espiritual, que permite que nuestras obras  se hagan desde nuestro Ser interior, porque se mantiene una constante vigilancia sobre el ego, para no afectar con nuestras acciones y palabras a las personas con las que interactuamos, ya que nos hace considerados con nuestros semejantes, por eso cuando hacemos “el bien” debemos observar si lo hacemos desde nuestro Ser y amor al prójimo o desde nuestro ego.

 La frase de Lorimer, George Horace: "Es bonito tener dinero y cosas que puede comprar el dinero, pero también es bonito tener las cosas que el dinero no puede comprar."  Si tienes dinero y eres buena persona, podrás ser más generoso. También se puede ser pobre y egoísta y creer que nada se tiene para compartir.
Se puede ser pobre y humilde, también pobre y sencillo o rico y sencillo. Son valoraciones que perfectamente pueden mezclarse en una persona.
El humilde no es aquél que permite que la injusticia y que sus derechos sean violentados y se queda callado. Es aquel que reclama lo justo con educación y criterio. Sabe que no es ni inferior ni superior a los demás.

 “La falsa humildad es simplemente el ego reprimido, aparentando ser humilde pero deseando ser el mejor. La verdadera humildad no tiene nada que ver con el ego; es la ausencia del ego. No pretende ser superior a nadie. Es la pura y simple comprensión de que no hay nadie que sea superior, ni nadie que sea inferior; las personas son simplemente ellas mismas, incomparablemente únicas. No puedes compararlas como superior o inferior. De ahí que el auténtico hombre humilde sea muy difícil de comprender, porque no será humilde de la manera que tú lo entiendes. Has conocido montones de personas humildes, pero todos eran egoístas y tú no eres lo suficientemente perspicaz para ver que eso es su ego reprimido”. Osho


Podemos desarrollar la humildad:
  • Aceptando las capacidades de los demás y no ser arrogantes con las nuestras
  • Solicitar apoyo cuando la necesitemos.
  • Escuchando más a los demás y dejando de hablar tanto de nosotros mismos.
  • Eliminando la soberbia.
  • Tratar a los demás con respeto y consideración.


miércoles, 4 de febrero de 2015

El poder de la Gratitud.





“La gratitud no sólo es la mayor de las virtudes, pero es la madre de todas las demás”
Cicerón

Dicen que para atraer abundancia a tu vida el primer paso es ser Agradecido. Cuando se vive en una actitud de gratitud hacia todo y hacia todos, entonces pueden suceder milagros.
A continuación tenemos una lista de las principales razones para adoptar una Actitud de Gratitud en tu vida:

1.- Estar en Gratitud sólo tiene efectos positivos.
Ser agradecido genera Emociones positivas que te hacen sentir bien y ofrece una sensación de comodidad. Cuando tomamos un momento para expresar nuestro agradecimiento por dentro de uno mismo o lo expresamos externamente, inmediatamente comenzamos a sentirnos más felices, más relajados y más optimistas.

2.- Sentimientos de gratitud Proporcionan atajos a los Milagros.
Los pensamientos negativos y sentimientos crean una interrupción en el flujo natural de la vida. Cuando te sientes agradecido y positivo aceleras lo que deseas en tu vida. Apreciar conscientemente lo que ya tenemos es el atajo a la manifestación y el secreto de la realización personal.

3.- Pensamientos de gratitud hace que nuestro cuerpo genere endorfinas.
Los estudios también demuestran que una actitud positiva ayuda a mejorar la curación del cuerpo y la salud en general. Cuando tienes sentimientos de gratitud por lo menos de 15 a 20 segundos, este sentimiento hace que se produzcan cambios  beneficiosos en tu cuerpo. Se Relajan las arterias coronarias, aumentando así el suministro de sangre al corazón. Y la respiración se vuelve más profunda, lo que eleva el nivel de oxígeno de los tejidos.

4.- Sentirse agradecido vuelve a ponerte en el “flujo de la vida” a la velocidad del pensamiento.
Los pensamientos crean cosas. Si estas sintiendo y teniendo pensamientos positivos, vas a crear situaciones positivas. Además una Persona Positiva atrae a otras Personas Positivas.

5.- La Gratitud proporciona una inmediata sensación de bienestar.
La Gratitud, nos puede ayudar a manejar mejor el estrés. Las Investigaciones están comenzando a demostrar que los sentimientos de gratitud tienen un tremendo valor positivo en ayudar a las personas hacer frente a problemas cotidianos, especialmente el estrés.

6.-. Cuanto más Das, Más recibes.
Siempre recibirás más de lo que damos. Al expresar el amor, gratitud y sincero agradecimiento, entonces lo recibiremos de forma multiplicada. Apreciar conscientemente lo que ya tenemos es el atajo a la manifestación y el secreto de la realización personal. Cuanto más ayudamos a otros, más nos ayudamos a nosotros mismos.

7.- Cuando estás genuinamente agradecido la ira y el miedo desaparecerán.
Una de las verdades increíbles acerca del agradecimiento es que es imposible sentir la emoción positiva de la gratitud y una emoción negativa como la ira o el temor  al mismo tiempo.
Por esto y muchas cosas más es necesario ser Agradecidos con todas las cosas, no importa lo pequeño o aparentemente insignificante que sea. En poco tiempo te darás cuenta de se logran cosas con poco o ningún esfuerzo de tu parte.

La Gratitud es una maravillosa herramienta que podemos utilizar para sentirnos bien rápidamente.
Tomado de: Sergio Hernández

jueves, 28 de agosto de 2014

Nuestro Hogar “Nosso Lar”


“Dios nos da cada día, una nueva página en el libro de la vida. Lo que ponemos en él, corre por nuestra cuenta.”

“Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo... Cualquiera puede comenzar ahora y hacer un nuevo final.”

“Ayuda a los demás tanto como puedas. Cada persona que te encuentras hoy, quizá mañana sea la clave que necesitas para resolver numerosos problemas.”
Chico Xavier



Nuestro hogar es una película hermosa, basada en el libro “Nosso Lar” (Nuestro Hogar) de Chico Xavier, mediúm Brasilero, donde se representan las vivencias en el mundo espiritual  de un médico (André Luiz), después de su muerte.

Reflexionar sobre nuestras vidas, lo que hemos hecho de ellas, lo que creemos que somos y como realmente nos ven los demás. Darnos cuenta de que no valen títulos, dinero y status social, si estamos vacíos espiritualmente.
 
Estamos en constante transformación, tanto física como internamente, en pensamientos y sentimientos, por lo que es importante y necesario, el recapacitar y corregir lo que estemos haciendo mal, que nos perjudica, tanto a nosotros, como a nuestros seres queridos, ya que la energía que transmitimos afecta a todos, es decir, si estamos cargados y con pensamientos negativos,  podemos contribuir con  el caos general. 

Muchas veces vivimos sumergidos en preocupaciones inútiles, orgullo, prejuicios, egoísmos y rencores, que de nada contribuyen a la paz y tranquilidad interior.

Para vivir en armonía y el bienestar, debemos tratar de tener un equilibrio entre lo espiritual, emocional y físico. El cambio está dentro de nosotros, comenzando por ser más humildes de corazón y acercarnos al prójimo, como nuestro igual, perdonar y perdonarnos, para así elevar nuestro nivel espiritual.

Los pensamientos y sentimientos positivos elevan la vibración de nuestra energía,  estimulándonos a ser mejores seres humanos y desarrollar al máximo nuestras potencialidades con  alegría, entusiasmo, comprensión.

Actualmente tenemos a nuestra disposición numerosas herramientas para el progreso personal, que nos pueden ayudar a sanar infinidad de bloqueos mentales y emocionales y físicos, solo debemos tener la voluntad de cambiar para conseguir la paz y la felicidad.

Ahora, disfruten de la película.