jueves, 13 de junio de 2013

VIVIR DESPEINADA.






Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad… 
El mundo está loco. Definitivamente loco…!!
Lo rico, engorda.
Lo lindo sale caro.
El sol que ilumina tu rostro, arruga. 
Y lo realmente bueno de esta vida, despeina…
   - Hacer  el amor, despeina.
  - Reírte a carcajadas, despeina.
  - Viajar,  volar, correr,  meterte  en el mar, despeina.
  - Quitarte la ropa, despeina.
  - Besar a la persona que amas, despeina.
  - Jugar, despeina.
  - Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
  - Bailar hasta que  dudes  si fue buena idea  ponerte  tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible…
Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con  el cabello despeinado…
Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida. Es ley  de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser que me sienta tentada a ser una mujer impecable, peinada y planchadita  por dentro  y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come  sano, camina derechita, ponte seria…
Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuándo me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser!
Lo único que realmente importa es que, al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser. 
Por eso mi recomendación a todas las mujeres y porque no a los hombres:

Entrégate,  Come rico,  Besa,  Abraza,  Haz el amor,  Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta, y sobre  todo, deja  que la vida te despeine...!!

Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.

Tomado de Mafalda 
- Quino -

sábado, 8 de junio de 2013

Diez consejos para retardar el envejecimiento.




1. Cambio de la percepción: Pasar de una visión materialista del universo a una visión integral y espiritual de la vida y la materia. 

2. Tiempo: Dejar de vivir preocupados por el mañana o de vivir de los recuerdos y aprender a estar presente y vivir del ahora.

3. Sueño: La mala calidad de sueño acelera el envejecimiento. Lo que importa no es la cantidad, sino la calidad del sueño. La medicina ayurvédica aconseja acostarse sobre las 10:00 de la noche. Estas dos horas antes de la medianoche tienen un efecto reparador mucho mayor que las 6 horas siguientes. Es bueno dormir unas 8 horas y no excederse, si no se obtiene el efecto contrario, debilita.

4. Vigila tu alimentación: De acuerdo con el Ayurveda, el cuerpo se siente satisfecho y en equilibrio cuando tiene acceso a los seis sabores básicos (astringente, dulce, amargo, salado, agrio y picante). Los alimentos deben ser lo más frescos y naturales posibles, porque así aportan mayor cantidad de prana o energía. Además, se deben tomar suplementos nutricionales (multivitamínicos con minerales), ya que aunque tengamos una buena dieta, los necesitamos debido a la gran cantidad de toxinas y de tensiones a las que estamos expuestos diariamente.

5. Haz deporte: El yoga, el tai-chi o cualquier deporte que nos mantenga activos será bueno para recuperar la relación mente-cuerpo. La mejor forma de integración de ambos es a través de la respiración consciente, que facilita el movimiento energético de lo físico a lo mental.

 6. Aprovecharse de los beneficios del Sol: Mirarlo, tomar baños de Sol, etc. Contrariamente a lo que dicen las empresas que venden protectores solares el cuerpo, hay más enfermedades de la piel en países donde casi no sale el Sol.

7. Eliminar las toxinas: Se deben eliminar las drogas, el alcohol y el humo del cigarrillo, pero también las toxinas emocionales, como miedo, depresión, culpa, enojo e ira, que actúan al nivel del cuerpo sutil. Desintoxica tu hígado, riñones y colon habitualmente. 

8. Amor: Dar y recibir amor estimula el sistema inmunológico. Los tres niveles en que se expresa el amor son verbal (“te quiero”), atencional (escuchar al otro ininterrumpidamente) y afectivo (tocar, acariciar).

9. Creatividad: Aplica tu creatividad. Pinta, escribe, cocina, canta, etc., pero expresa tu creatividad de un modo libre y natural. 

10. Mantén tu mente alimentada: Con lecturas que te hagan crecer interiormente. Ayuda a tu Alma día a día a que se eleve de la materia con lecturas inspiradoras.  


Tomado del libro “Curación cuántica” de Deepak Chopra.

viernes, 8 de marzo de 2013

SECRETOS PARA SER FELIZ.







Hace muchísimos años, vivía en la India un sabio, de quien se decía, guardaba en un cofre encantado un gran secreto, que lo hacía ser un triunfador en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se consideraba el hombre más feliz del mundo.
Un   día  llegó  ante él  un niño y  le dijo: "Señor, al igual que tú, también quiero ser inmensamente feliz. "Enséñame, que debo hacer para conseguirlo"?
El sabio, al ver la sencillez y la pureza del niño, le dijo: "A ti te enseñaré los secretos para ser feliz". Ven conmigo y presta mucha atención. Mis secretos los tengo guardados en dos cofres, y éstos son: MI MENTE Y MI CORAZÓN, y consisten en una serie de pasos que deberás seguir a lo largo de tu vida.

El primer paso, es saber que existe la presencia de DIOS en todas las  cosas  de la  vida y  por lo tanto, debes amarlo y darle gracias por todas las cosas que tienes.

El segundo paso, es  que  debes quererte a ti mismo y todos los días  al  levantarte  y  al  acostarte, debes  afirmar:
 Yo soy importante, yo valgo, soy capaz, soy inteligente, soy cariñoso, espero mucho de mí, no hay obstáculo que no pueda vencer.

El tercer paso, es que debes poner en práctica todo lo que dices que eres. Es decir, si piensas que eres inteligente actúa inteligentemente; si piensas que eres capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres cariñoso, expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas.

El cuarto paso, es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es. Ellos alcanzaron su META, logra tú las tuyas.

El quinto paso, es que no debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie; ese sentimiento no te deja ser feliz; deja que las leyes de DIOS hagan justicia, y tú PERDONA y OLVIDA.

El sexto paso, es que no debes tomar las cosas que no te PERTENECEN. Recuerda que mañana te quitaran algo de más valor.

El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie. Todos los seres del mundo tenemos derecho a que se nos RESPETE  y se
nos QUIERA.


Último paso, levántate siempre con una SONRISA en los labios, observa a  tu  alrededor  y  descubre  en  todas  las cosas el lado bueno  y bonito; piensa  en lo  afortunado que eres al tener todo lo  que tienes; AYUDA  a los demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira  a  las  personas y  descubre  en  ellas  sus cualidades. Comparte con ellos, el secreto para ser triunfadores y que de esta manera, puedan ser felices.

Autor Desconocido